Take-Two demanda a una empresa que comercia con cuentas de GTA Online
Consideran que eso pone en juego la integridad del juego y los usuarios


- 10 de marzo de 2025
- Actualizado: 10 de marzo de 2025, 13:39

La controversia en torno a las prácticas de compra y venta de cuentas y objetos en GTA Online ha escalado, ya que Take-Two, la empresa detrás de la franquicia Grand Theft Auto, ha interpuesto una demanda contra PlayerAuctions, un mercado de activos de terceros que permite a los usuarios comerciar con cuentas y bienes del juego. Este litigio se basa en la afirmación de Take-Two de que PlayerAuctions facilita la transacción de contenido no autorizado, incluyendo cuentas de jugador modificadas, activos del juego y moneda virtual, todo obtenido a través de hacks y trampas.
Un acto que perjudica notablemente a la empresa y los jugadores
Según Take-Two, esta comercialización de cuentas hackeadas no solo perjudica la experiencia de los jugadores, sino que también afecta el equilibrio y la justicia del juego. En la demanda se señala que el uso de hacks, glitches y mods infringe la propiedad intelectual de la compañía, lo que podría poner en riesgo las cuentas de los jugadores que participan en estas transacciones. Además, Take-Two argumenta que esto socava las ventas de sus ‘shark cards’, un método legítimo para adquirir dinero en el juego, a través del cual los jugadores pueden comprar moneda virtual o ganar dinero mediante misiones.
La plataforma PlayerAuctions ofrece cuentas que van desde $5 hasta $850, cada una con atributos que pueden incluir cientos de millones de dólares en el juego, empresas, vehículos y estadísticas de personaje maximizadas. Take-Two sostiene que PlayerAuctions obtiene millones de dólares en ingresos al llevarse una comisión de cada transacción, perjudicando así a los jugadores que invierten tiempo y esfuerzo en el juego.
Un punto crítico en este caso es la violación del código de conducta de Take-Two, ya que entregar el control de una cuenta de GTA Online a un tercero no solo es arriesgado, sino que también podría resultar en sanciones para el jugador original. La larga y a menudo ardua experiencia de juego en GTA Online ha llevado a algunos jugadores a considerar estas opciones de pago, sin embargo, surge la pregunta: si no se disfruta del proceso, ¿realmente vale la pena jugar?


Lo último de Softonic
También te puede interesar
OpenAI está interesada en adquirir Chrome si Google se ve obligada a venderlo
Leer más
Descubren que el uso de “por favor” y “gracias” con la IA conduce a mejores respuestas
Leer más
Nunca pensé que un western de vampiros sería la mejor película del año: Ryan Coogler lo peta con Sinners
Leer más
Llegan a Fortnite dos nuevos personajes del universo Marvel
Leer más
Los momentos más impactantes de Wrestlemania 41
Leer más
El director de Barbarian presenta el trailer de su nueva película
Leer más