Noticias
Netflix viene cargado de anime este mes: Blancanieves pelirroja llega el 14 de marzo
Otros títulos como Frieren y KonoSuba! también se incorporarán en marzo


- 10 de marzo de 2025
- Actualizado: 11 de marzo de 2025, 9:18

Netflix está ampliando su oferta de anime en marzo con el regreso de títulos populares y menos accesibles anteriormente. En este sentido, uno de los estrenos más esperados es Blancanieves pelirroja, un anime romántico que se incorporará al catálogo de la plataforma el 14 de marzo, después de haber estado disponible exclusivamente en Crunchyroll. Este anime, producido por el estudio Bones, conocido por obras como Boku no Hero Academia y Mob Psycho 100, consta de 24 episodios y una OVA, adaptando el manga de Sorata Akiduki.
El camino de la boticaria
La trama de Blancanieves pelirroja sigue a Shirayuki, una herbalista de cabello rojo que se convierte en blanco de la atención del príncipe Raj, quien desea convertirla en su concubina. Ante esta situación, Shirayuki decide huir, dejando atrás su botica y enfrentándose a una serie de desafíos, incluyendo envenenamientos simbólicos a lo largo de su camino. La serie, que inicialmente se estrenó en 2015, ofrece una mezcla de fantasía y romance que ha sabido cautivar al público, aunque su acceso había sido complicado para los espectadores de España debido a restricciones de licencia.
Además de Blancanieves pelirroja, Netflix está lanzando otros animes este mes, incluyendo la primera temporada de Frieren y todo el contenido de KonoSuba!, que incluye su película y el spin-off de Megumin. Sin embargo, aún se espera la confirmación sobre los doblajes disponibles para Blancanieves pelirroja en el momento de su estreno, lo cual es crucial para muchos fans del anime. Con estos añadidos, Netflix busca fortalecer su catálogo de anime y satisfacer a una audiencia creciente y cada vez más exigente.

Lo último de Agencias
- Bill Gates y Steve Jobs: el lado oscuro del liderazgo tecnológico
- Apple se enfrenta a una situación crítica ante el aumento de los aranceles sobre las importaciones chinas
- El mundo tecnológico quiere ser más ecológico, pero es caro
- La impresión 3D nano podría reducir los costes de producción de chips en un 90 %
También te puede interesar
Bill Gates y Steve Jobs: el lado oscuro del liderazgo tecnológico
Leer más
Apple se enfrenta a una situación crítica ante el aumento de los aranceles sobre las importaciones chinas
Leer más
El mundo tecnológico quiere ser más ecológico, pero es caro
Leer más
GOG rescata un clásico de los JRPG en la que es posiblemente su peor versión posible
Leer más
Ubisoft anuncia un juego de cartas coleccionables basados en NFTs
Leer más
Nintendo podría no tener suficientes Switch 2 para el lanzamiento de la consola
Leer más