Juegos

NetEase, a pesar del éxito de Marvel Rivals, no quiere tener estudios internacionales

El motivo tiene nombre propio, que es el del CEO de la empresa, y su poca visión empresarial

NetEase, a pesar del éxito de Marvel Rivals, no quiere tener estudios internacionales
Álvaro Arbonés

Álvaro Arbonés

  • 25 de febrero de 2025
  • Actualizado: 4 de marzo de 2025, 14:45
NetEase, a pesar del éxito de Marvel Rivals, no quiere tener estudios internacionales

NetEase no está haciendo amigos. A pesar del tremendo éxito que está siendo Marvel Rivals, no ha dudo en despedir a varios miembros clave del estudio desarrollador. El motivo no ha sido aclarado en ningún momento, al menos no oficialmente. Algo que ha llevado a mucha especulación tanto en la industria como en la prensa del videojuego. A fin de cuentas, el mantra hasta el momento es que hacer un juego exitoso en ventas te mantenía a salvo de perder tu trabajo. Algo que parece que ya no es cierto.

¿A qué se deben estas decisiones? Básicamente, que NetEase está buscando reestructurar sus negocios, alejándose de todos los negocios en EEUU, pero también todos aquellos que no vayan a ser éxitos multimillonarios. Algo debido a consejeros cuestionables, CEOs con expectativas realistas y, como vamos a ver en un momento, una docena de estudios a lo largo de todo el mundo secuestrados por las ideas absurdas de personas con poca o ninguna idea de la realidad material del mundo del videojuego.

Marvel Rivals DESCARGAR
3
Marvel Rivals is a thrilling, team-based PvP game that brings the expansive Marvel universe to life in a dynamic and engaging way. This action game allows players to assemble their dream teams from a wide array of beloved Marvel characters, including heroes and villains from the Avengers, Guardians of the Galaxy, X-Men, and more.

Todo empezó antes de lo ocurrido con Marvel Rivals

Antes de entrar en materia, cabe recordar que todo esto no ha comenzado con Marvel Rivals. Antes de eso, NetEase ya hizo movimientos muy agresivos. Cerrando el estudio Ouka Studios, que publicó el éxito de ventas y crítica Visions of Mana según lanzaron el juego al mercado, haciendo una oleada de despidos en Liquid Swords, compañía sueca creadora de la franquicia Just Cause, parando en seco las operaciones de Worlds Untold, el nuevo estudio del guionista de Mass Effect y habiéndose deshecho de Jar of Sparks, un nuevo estudio del diseñador de Halo Infinite, sus movimientos llevan ya siendo así de irregulares, al menos, un par de años. Sólo que ahora son más evidentes.

¿A qué se debe esto? Pues en los últimos días, dos reportajes diferentes han profundizado en las razones para ello, uno de Bloomberg y otro de Game File. Ambos de ello llegando a la conclusión de que el problema en NetEase es el CEO y fundador de la compañía, William Ding.

Un liderazgo volátil y sin un plan claro

Para entender porqué, tenemos que volver hasta 2018. Fue entonces cuando Ding se puso como objetivo que la mitad de los ingresos de NetEase procedieran de Japón y occidente. Algo que hizo que comenzara a invertir en empresas como Bungie, además de en estudios fundados por veteranos de compañías, tanto occidentales como japonesas, que hubieran lanzado en el pasado juegos de éxito. El problema es que su plan no ha funcionado como él esperaba, no llegando a alcanzar esa paridad con respecto de las producciones chinas.

¿Por qué motivo? Para empezar, por el éxito de juegos como Eggy Party, un juego multijugador que ha sido un éxito en China. También por el éxito de otras empresas chinas, como Tencent y MiHoyo, que han hecho que Ding sintiera que se estaban quedando atrás. Algo que ha hecho que, en los últimos años, decidiera cambiar radicalmente su plan estratégico: en vez de hacer juegos para un jugador de gran calidad, quiere centrarse en títulos como servicio destinados a un público masivo. Llegando a afirmar que cualquier juego que no sea capaz de generar millones de dólares al año no merece la pena ser desarrollado.

Siendo acusado de tener un carácter volátil y no tener mucha idea sobre videojuegos por sus propios empleados, su deriva ha hecho que el presidente de NetEase Games, Xiaojun Hui, deje la compañía tras 20 años liderando la misma. Demostrando el problema de liderazgo que hay en la misma.

Muchos estudios en la cuerda floja

Esto ha llevado a que todos los estudios de fuera de China de NetEase estén en peligro de desaparecer en un breve periodo de tiempo. Especialmente los japoneses. Según ha sabido Bloomberg, todos los estudios japoneses bajo el ala de NetEase no van a recibir dinero adicional por parte de la compañía para desarrollar sus juegos en desarrollo y no van a recibir ningún dinero para marketing, lo cual significa efectivamente la muerte automática de sus proyectos. Algo que coloca en una situación muy precaria a estudios como Grasshoper Manufacture o Nagoshi Studio, liderados por Suda51 y Toshihiro Nagoshi respectivamente.

¿Cuál es la situación de los demás estudios? No mucho mejor. NetEase quiere deshacerse de prácticamente todos ellos, buscando un comprador y amenazándolos con el cierre de no encontrarlo. Esta es la situación de estudios como Quantic Dreams, Anchor Point, GPTRACK50, Pincool, Rebel Wolves,  Skybox Labs, Studio Flare y T-Minus Zero Entertainment, que en cualquier momento podrían encontrarse trabajando para otra gente o, peor aún, sin estudio. Todo por los movimientos caprichosos de un CEO

Un futuro incierto para la industria

Cómo afectará todo esto a NetEase está por ver. La cantidad de cierres y movimientos cara a quedarse sólo con sus estudios capaces de crear juegos como servicio de éxito, especialmente cuando ni siquiera les han funcionado tan bien en el pasado, no parece un movimiento muy inteligente. No cuando la industria parece tener cada vez más problemas sosteniéndose con esa clase de movimientos, reculando una tras otra todas las empresas que lo han intentado.

Eso no quita para que este drama parece que aún está apenas comenzando. Que aún nos queda mucho por saber de NetEase. Y que salgan bien o mal los planes de Ding, es evidente que la industria del videojuego no va a salir ni más fuerte ni mejor de los movimientos que está haciendo su empresa.

Marvel Rivals DESCARGAR
3
Marvel Rivals is a thrilling, team-based PvP game that brings the expansive Marvel universe to life in a dynamic and engaging way. This action game allows players to assemble their dream teams from a wide array of beloved Marvel characters, including heroes and villains from the Avengers, Guardians of the Galaxy, X-Men, and more.
Álvaro Arbonés

Álvaro Arbonés

Periodista cultural y escritor con especial interés en lo audiovisual y todo lo que se pueda jugar. No he venido a hablar de mis libros, pero siempre puedes preguntarme por ellos si tienes curiosidad.

Directrices editoriales

Últimos artículos

Cargando el siguiente artículo