Como Silent Hill, ahora Konami quiere resucitar Suikoden, esto es todo lo que necesitas saber sobre la franquicia
Quizás no sea tan grande como Final Fantasy, pero es una de esas franquicias de JRPG que son excelentes


- 6 de marzo de 2025
- Actualizado: 6 de marzo de 2025, 17:00

Suikoden 1 & 2 HD Remaster es uno de los grandes lanzamientos del mes. Siendo dos de los mayores RPGs de PlayStation, es posible que los conozcas, pero tampoco sería raro que no. Fueron eclipsados por el lanzamiento de Final Fantasy VII y, si bien es cierto que han tenido una carrera larga y prolífica, en la última década es una franquicia que ha quedado relegada al olvido.
Aunque parece que Konami quiere revivirla. Al igual que está haciendo con Silent Hill, parece que su idea es devolver poco a poco a la vida a algunas de sus franquicias más icónicas. Como por ejemplo, Suikoden. Empezando por un remaster de sus dos juegos más icónicos, desde la compañía japonesa han confirmado que no se van a limitar sólo a eso. ¿Pero por qué es importante? ¿Por qué nos debe interesar Suikoden? Bueno, para eso estamos hoy aquí. Para contarte porqué Suikoden es una gran franquicia del JRPG.
¿De qué va Suikoden?
Influenciado por una de las cuatro grandes novelas chinas, Bandidos del pantano, esta es una franquicia creada por Yoshitaka Murayama. Siendo relativamente común en su acercamiento al JRPG, lo que le hizo destacar entre sus pares es su énfasis en temas políticos como la corrupción, la revolución o el destino de los pueblos o las naciones. Poniendo un gran énfasis en sus personajes y sus intenciones.
Porque además, no tenemos poco personajes. Su otra gran particularidad es que cada uno de los juegos de la franquicia tienen 108 protagonistas conocidos como las 108 Estrellas del Destino. Marcados para cambiar el rumbo del mundo, podremos reclutarlos y unirlos a nuestro equipo. Y tendremos que hacerlo. Pues para conseguir el final verdadero necesitaremos haber encontrado y reclutado a los 108.
Si 108 suenan a muchos personajes como para que estén todos desarrollados de forma óptima, sorprendentemente, Suikoden hace un trabajo haciéndolo. Obviamente no todos están desarrollados como los protagonistas de un Final Fantasy, pero todos tienen su historia, motivaciones y pequeños giros e implicaciones en la trama, haciendo que el número no sea casual ni relleno. Dándole un auténtico valor a la cantidad, al poner cuidado a la calidad de la misma.
¿Cuáles son los Suikoden importantes y que nos cabe esperar?
Aunque la saga se extenderá a través de cinco juegos de su saga principal y otros seis spinoffs, destacarán en particular tres de la primera y uno entre los segundos. Suikoden y II, y ya en PlayStation 2, Suikoden V, serían apreciados como las grandes entradas de la franquicia. Del mismo modo, en Nintendo DS, Suikoden Tierkreis se consideraría el último Suikoden. Una pena, porque estamos hablando de 2008. Lo cual nos deja ya cerca de 20 años sin nuevos juegos de la franquicia.
Más o menos. Porque el año pasado su creador, Murayama, publicó un sucesor espiritual de nombre Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes. Con una premisa muy simular, su idea era traer al presente el concepto de Suikoden. Y lo consiguió, no sin algunos problemas. Era demasiado fácil y salió en unas fechas no demasiado buenas, haciendo que el juego no destacara del modo que pudiera hacerlo. Pero eso no fue lo peor. Poco antes del lanzamiento del juego, Murayama falleció por causas naturales, no pudiendo ver completada su obra.
Konami ahora quiere revivir la franquicia, aunque, tristemente, ya no podrá ser con su creador original. Algo que no parece que vaya a evitar que lo hagan.
Por el momento ya han anunciado dos nuevas producciones. Por una parte, Suikoden: Star Leap, será un juego de móvil con unos gráficos espectaculares que aún no tiene fecha confirmada. Por otra parte, han anunciado que está en producción un anime basado en la historia del juego más popular de la franquicia, Suikoden II. ¿Y la posibilidad de un nuevo juego principal? Eso está en el aire, pero viendo los movimientos actuales, no debería extrañarnos si cualquier día nos sorprenden con un Suikoden VI, como Murayama siempre quiso.


Periodista cultural y escritor con especial interés en lo audiovisual y todo lo que se pueda jugar. No he venido a hablar de mis libros, pero siempre puedes preguntarme por ellos si tienes curiosidad.
Lo último de Álvaro Arbonés
- Los momentos más impactantes de Wrestlemania 41
- Ha muerto el Papa Francico, te recomendamos cinco películas para entender cómo es elegir un Papa
- Doom sigue vivo y estos son los mejores mods para disfrutarlo en 2025
- Antes de que llegue Marathon, estos son los seis extraction shooters que tienes que conocer
También te puede interesar
Las actualizaciones de tarjeta NVIDIA siguen dando serios problemas a sus usuarios
Leer más
Intel recorta otros 20.000 puestos de trabajo y ya van…
Leer más
La rueda del tiempo recibirá una adaptación al videojuego en forma de RPG de mundo abierto
Leer más
Microsoft sufre un boicot tras que se conozca que provee tecnología para el ejército israelí
Leer más
Las joyas ocultas de Netflix: cinco títulos infravalorados que no te puedes perder
Leer más
Se espera el lanzamiento del iPhone 17e en mayo de 2024: ¿qué novedades traerá?
Leer más