Artículo
Los 5 mejores programas profesionales para DJ (PC)
Mezcla música y crea la pista de audio perfecta con nuestra selección de software


- 28 de febrero de 2023
- Actualizado: 12 de noviembre de 2024, 0:44

Mezclar música y convertirse en un DJ profesional ha dejado de ser el sueño de unos pocos gracias al auge de las nuevas tecnologías. Y es que a día de hoy ya no es necesario tener una costosa mesa de mezclas en casa o alquilar una sala de grabaciones para crear nuestros propios temas musicales. Únicamente es necesario tener muchas ganas y, por supuesto, descargar el programa correcto.
Si bien hay excelentes programas gratis para mezclar música, es cierto que en ocasiones pueden resultar limitados si estás acostumbrado a crear pistas musicales avanzadas. Y e s que necesitarás plugins de efectos VST, soporte para vinilos Timecode, mayor calidad de sonido, etcétera… Es por ello que en el artículo de hoy vamos a ofrecerte los 5 mejores programas para mezclar música como un profesional. ¡Esperamos que te sirvan de ayuda!
1. Traktor Pro 3
Traktor Pro 3 es, parar muchos, el mejor programa para pinchar y mezclar música del mercado. De hecho, es el software estrella en bares, discotecas, salas de mezclas y escenarios de todo el mundo. Y es que durante más de 20 años, Native Instruments ha sabido dar forma y mejorar año tras año este excepcional programa para DJs profesionales.
Uno de los puntos fuertes de Traktor siempre ha sido su versatilidad. Y es que si ya llevas tiempo mezclando música o eres un DJ, podrás sacar el mayor partido a sus muchas funciones y herramientas de transformación de sonido. Gracias a su simple interfaz, desde Traktor Pro 3 podrás reeditar canciones a tu antojo así como añadir bucles, hotcues y saltos rítmicos sin salirte del compás.
En cuanto a novedades, es importante destacar los nuevos Mixer FX del programa, capaces de elegir hasta 8 efector extra y 3 nuevos filtros para cada canal. Además de ello, el programa incorpora la tecnología Traktor Scratch, permitiendo el uso de vinilos DVS con código de tiempo para ser utilizados desde cualquier tarjeta de sonido.
En definitiva, Traktor Pro 3 es programa excelente tanto para experimentar como la música como para pinchar tus temas favoritos como un profesional. Y si lo deseas, podrás añadir nuevas características gracias a la suscripción Traktor Pro Plus. Simplemente imprescindible.

2. Serato DJ Pro
Tal y como reza su página web, Serato es sinónimo del mejor software para DJs de todo el mundo y es el preferido tanto por profesionales como por los amateurs del panorama musical. Y es que Serato DJ Pro es a última versión del popular programa de Djing y también es digno sustituto de las conocidas apps musicales de la compañía.
Serato DJ Pro cuenta con una nueva interfaz, mucho más clara que la de sus anteriores versiones. Desde ella tendrás acceso a todas las herramientas para crear y remezclar pistas, además de poder acceder a un buen número de interesantes novedades en su versión Pro. Entre ellas encontramos un modo para practicar (Practice Mode), desde el que es posible mezclar pistas utilizando dos tableros distintos y crossfader sin necesidad de ningún tipo de hardware adicional.
Si en algo destaca Serato frente al resto es en la estabilidad de la aplicación, y DJ Pro es un claro ejemplo de ello. Desde ella podrás dar forma a todas tus creaciones musicales de una forma fluida, sin complicaciones y sin temor a cualquier fallo o ralentización en el programa. En definitiva, es un software seguro y potente que aún no brindar ningún elemento rompedor, resulta una apuesta ganadora para todo DJ profesional.

3. Atomix VirtualDJ Pro
VirtualDJ es una de las mejores opciones para todo aquél que quiera iniciarse en el mundo de las mezclas. Y es que este popular software cuenta con una excelente versión gratuita con todas las opciones básicas para poder pinchar discos como un profesional. Puedes ver su funcionamiento en este tutorial con vídeo o aprender su funcionamiento con nuestra guía paso a paso. Una vez te acostumbres a esta versión Lite, puedes dar el salto a VirtualDJ Pro y disfrutar así de todo el potencial de este extraordinario programa de mezclas.
Atomix VirtualDJ Pro destaca por ser un programa altamente personalizable y potente, pudiendo configurar de 2 a 99 tablas simultáneamente. Desde su interfaz podrás recortar pistas, mezclarlas, aislar elementos de una canción con su potente ecualizador y añadir efectos a tu antojo. Además de ello, con su versión Pro podrás compartir tus creaciones de forma profesional en conciertos, bolos o discotecas además de ser compatible con hardware como sistemas DVS o mezcladoras analógicas.
Para terminar, es interesante señalar que VirtualDJ Pro permite emitir en directo, tiene soporte para micrófono, compatibilidad con vinilos Timecode, acceso a descargas de pieles, efectos y alguna característica interesante como el mapeado de controladores. Es, por ello, un claro contendiente en nuestra lista de los mejores programas para ser DJ.

4. Rekordbox DJ
Rekordbox es uno de los programas más conocidos y utilizados dentro del sector de los DJ. Y es que esta pequeña joyita creada por Pioneer es una de las herramientas más completas y versátiles para pinchar en directo. Pero no te dejes engañar, tan potente resulta Rekordbox para darlo todo en los directos como para preparar música y exportarla en los formatos más compatibles del mercado.
Uno de los puntos fuertes de Rekorbox DJ es sin duda su interfaz. Ésta es muy clara y ofrece opciones tan útiles como duplicar la pantalla en un monitor externo como clasificar nuestros temar y personalizar nuestra tabla de mezclas hasta el más mínimo detalle para trabajar con más comodidad. A diferencia de muchos de sus competidores, Rekordbox permite visualizar 2 o 4 tablas tanto en posición vertical como horizontal así como ocultar aquellos paneles que no estemos utilizando. Esto no sólo facilita mucho su uso, sino que hace de punchar con Reckordbox todo un placer.
Aunque es un programa de pago, Pioneer ofrece la opción de que probemos Rekordbox DJ de forma completamente gratis durante 30 días. De este modo no sólo podremos probar y familiarizarnos con el software, sino también saber si queremos pasar a su modalidad de pago (12€ mensuales o 120€ al año). Muy recomendable.

5. Mixxx
Para terminar la lista queremos presentaros Mixxx, programa de mezclas open source que nada tiene que envidiar a los softwares de pago. Y es que Mixxx es un programa profesional que brinda todas las herramientas tanto básicas como avanzadas para crear una mezcla en pocos minutos. ¿Su única diferencia? No necesitarás ningún tipo de suscripción para utilizarlo o compartir tus pistas de forma comercial. ¡Es gratis!
En cuanto a sus funcionalidades, Mixxx es un programa versátil y potente. Éste permite usar hasta un total de 4 decks simultáneos, añadir todo tipo de efectos de sonidos, previsualizar las ondas de sonido en RGB así como también detectar la escala musical de la pista para mantener la harmonía. Es, por ello, un software de mezclas fiable y profesional en el que no es necesario invertir una pequeña fortuna.
Como único punto negativo, Mixxx todavía tiene un largo camino por recorrer en cuanto a su interfaz. Ésta es poco intuitiva y, a diferencia de sus competidores, no es muy sencillo personalizarla. Aún así, sigue siendo una opción excelente para todo DJ que empiece su carrera o que necesite un programa portátil para crear pistas lejos de su estudio de grabación.

Conviértete en un DJ fácilmente
Esperamos que nuestra selección con los 5 mejores programas profesionales para DJ te hayan servido de ayuda. Todos ellos puedes ser descargados de forma rápida y segura desde Softonic. Y recuerda, si te ha gustado lo que has leído, no olvides compartir este artículo con tus amigos a través de las redes sociales.

Mireia Fernández es una apasionada del mundo de los videojuegos y las nuevas tecnologías cuya afición se remonta al MSX HB 501p de su niñez. Nacida y residente en Barcelona, Mireia lleva más de 10 años ejerciendo como editora y está especializada en la redacción de análisis, tutoriales y guías de software así como también en darlo todo para tratar de publicar noticias antes que nadie. Entre sus aficiones está pasar horas y horas jugando con la consola, pasear a su golden retriever y mantenerse al día de las novedades del mundo SEO.
Lo último de Mireia Fernández
- CCleaner Free: Tu solución simple para chequeos de salud regulares en tu PC
- GTA 5 Mejores Trucos, Dinero, Códigos y Claves para PS5, PS4 y PS3
- Cómo Microsoft 365 para Empresas está potenciando la colaboración y la productividad en las empresas.
- Desbloquea el potencial de tu pequeña empresa con Microsoft 365 para Empresas.
También te puede interesar
Llegan a Fortnite dos nuevos personajes del universo Marvel
Leer más
Los momentos más impactantes de Wrestlemania 41
Leer más
El director de Barbarian presenta el trailer de su nueva película
Leer más
Heroes of the Storm podría estar menos muerto de lo que pensamos
Leer más
Capcom se pone seria con los tramposos en Monster Hunter Wilds
Leer más
¿La tarea más difícil de Diablo 4? Poner nombres raros
Leer más